Powered By Blogger

martes, 11 de septiembre de 2012

Transposición - Ideas de encuadre e iluminación

Investigando en profundidad la forma de encarar de forma técnica el proyecto audiovisual en pos de plasmar allí la esencia de nuestro artista, ahondé ya no sólo es su vida y obra, sino en la de otros artistas contemporáneos a la época en la que éste obró.
Respecto a la composición de los elementos (personajes y objetos) encontrados dentro del encuadre y la iluminación, pienso que Robert Doisneau (fotógrafo) es un muy buen ejemplo a resaltar de lo que se puede lograr con la cámara. Obviamente sus obras difieren en cuanto al contexto social (New York y París respectivamente), pero tanto la obra de Hopper como la de Doisneau tratan sobre el estilo de vida en las grandes urbes y los momentos de intimidad encontrados en ella.
Doisneau logra encuadres claramente más cercanos y cerrados que los de Hopper, pero tratados con la misma extrañeza casual de ver a los personajes en las calles de éste último.
Aunque la iluminación de los cuadros de Hopper se caracteriza por su colorida brillantez, la clara y grisácea iluminación diurna propio de los días nublados de Doisneau es otro aspecto que está manejado con gran sutileza y maestría que puede llegar a coexistir con la composición del pintor neoyorquino.






1 comentario:

  1. julio, por qué doisneau?
    traé mañana las imagenes y lo que has escrito uy tambien posibles propuestas de montaje y sonido.
    e ideassssssssss
    saludos!

    ResponderEliminar